Austrinidad

Switch to desktop Register Login

Diácono de Ushuaia confirmó su candidatura a Convencional Constituyente de Ushuaia

Diácono de Ushuaia confirmó su candidatura a Convencional Constituyente de Ushuaia

En el marco de las elecciones a Convencionales Constituyentes que se realizará el domingo 15 de mayo por la reforma de alrededor de 105 artículos de la Carta Orgánica de Ushuaia, uno de los diáconos de la ciudad confirmó su candidatura en una de las siete listas que se presentaron en el Juzgado Electoral.

 

El diácono de la parroquia María Auxiliadora del barrio Solier, Daniel Roque Zavala, confirmó su participación a las elecciones convencionales: "Solo acompaño", dijo al ser consultado.

La lista que integra el diácono Zavala es "Hacer un Nuevo País desde el Sur", encabezada por el ex-vicegobernador de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando, político provida que tuvo una participación activa en las manifestaciones durante el debate que hubo en el país por la ley de la legalización del aborto.

Sobre la política y laicos de la iglesia católica, el Papa Francisco explicó en Junio del año 2013 que es un deber, una obligación del cristiano, involucrarse en la política aunque sea "demasiado sucia" porque al estar en ese ámbito se puede trabajar por el bien común.

Así lo explicó el Santo Padre al responder a una de las preguntas que le hizo uno de los jóvenes que recibió en el Aula Pablo VI, en el encuentro de alumnos y exalumnos de los colegios jesuitas de Italia y Albania con el Pontífice.

Sobre el tema de la participación de los laicos en la esfera pública, el Papa explicó que "involucrarse en la política es una obligación para un cristiano. Nosotros no podemos jugar a Pilato, lavarnos las manos: No podemos".

"Debemos inmiscuirnos en la política porque la política es una de las formas más altas de la caridad, porque busca el bien común. Y los laicos cristianos deben trabajar en política", aseguró el Santo Padre ante los miles de niños y jóvenes presentes.

"Alguno me dirá ‘pero no es fácil’. Tampoco es fácil llegar a ser sacerdote. No son cosas fáciles porque la vida no es fácil. La política es demasiado sucia pero yo me pregunto: ¿por qué es sucia? ¿Por qué los cristianos no se han involucrado con su espíritu evangélico?".

El Santo Padre señaló además que "es fácil decir ‘la culpa es de aquel’... pero yo, ¿qué cosa hago? ¡Es un deber! Trabajar por el bien común es un deber de un cristiano! Y muchas veces para trabajar el camino a seguir es la política".